Tours

Colores y Bagualas Cheap Jerseys from china
wholesale nfl jerseys

Programa de 3 días que combina toda la magia de los Valles Calchaquíes en tres etapas distintas. El esplendor de la Cuesta del Obispo, el Parque Nacional Los Cardones, y el encanto de la ruta nacional 40 entre Cachi y Cafayate, entre formaciones primitivas y viñedos de sabor torrontés, a lo que se suma la historia aún latente de los Quilmeños. En estos días podrás vivir la aventura de un modo diferente, combinando vehículo, trekking de 1 a 2 horas y porqué no, tiempo libre para disfrutar de unos mates a la orilla de un río.

Carnaval, Flamencos y Salares

La mágica idea de seguir las vías de un tren, con destino a las nubes, por quebradas deslumbrantes, entre rieles que marcaron la historia de los pueblos andinos, nos lleva a vivir la montaña en una aventura combinada. Tener la sensación de caminar, correr y saltar en un manto de sal, observar vicuñas con sus delicadas figuras recortándose en el horizonte, volver al pasado caminando entre pircas de ruinas pre-incaicas, como Santa Rosa de Tastil y pintar una paleta de colores, con la maravillosa avifauna de lagunas altoandinas (flamencos, patos), recorrer la Quebrada de Humahuaca, con sus vistas imponentes y descubrir en sus rincones su gente, sus raíces, en un patrimonio único, harán de nuestro viaje una experiencia inolvidable.

Condor Trek

Travesía de 7 horas, entre 3200 y 2400 mts. Este trek comienza en la entrada del Parque Nacional Los Cardones con suaves subidas y bajadas intermedias a través de sendas de herradura. La variedad de formaciones rojizas erosionadas, profundas quebradas, vistas aéreas hacia la Cuesta del Obispo y Quebrada de Escoipe, avistaje de cóndores y pinturas preincaicas caracterizan la belleza de este trekking.

Incahuasi Trek

Trekking de 2 días entre 2400 y 3300 metros en el Portal de los Andes. Nos muestra pueblos de pastores que aún conservan su estilo de vida, destacándose construcciones de adobe y terrazas de cultivo, algunas de ellas de carácter incaico. Asimismo re-descubrimos una vieja tambería incaica (antiguo sitio administrativo real), con sus edificios jerárquicos. El avistaje de cóndores y vistas imponentes ponen el condimento final a este trek.

Vallecitos Trek

Travesía de 5 jornadas entre 2400 y 3500 metros en el norte de los Valles Calchaquíes. Este trek nos muestra pasos imponentes con formaciones del jurásico de gran variedad de colores, con el condimento de cruzar ríos de montaña, visitar pequeños parajes enclavados en formaciones rocosas de gran belleza, descubrir las huellas del pasado a través de petroglifos y restos fósiles de antiguas playas marinas y finalmente deslumbrarnos con la magnificencia del Valle Calchaquí y sus cumbres nevadas de 6000 metros.

De la Selva a la Puna

Este trek combina gran variedad de paisajes, desde la biodiversidad de las yungas, con sus distintos tonos de verdes encerrados por las nubes, hasta los agrestes paisajes altiplánicos a 4300 metros, con formaciones yacoraites amarillas y rojizas, en armonía con los colores de la Quebrada de Humahuaca. En 6 jornadas donde a través de sendas de herradura, pequeños caseríos y el vuelo sublime de algún cóndor, sentiremos una experiencia inolvidable.

Ruta de los salares y Volcanes

Esta expedición combina la esencia de los Valles Calchaquíes y la puna, en las provincias de Salta, Jujuy y Catamarca, salares inhóspitos, lagunas turquesas, volcanes silenciosos, fértiles valles en tonos de verdes con increíbles historias de pioneros, en una amalgama de fantásticos colores primitivos. Esta expedición se realiza en 4×4; más de 1000km a recorrer. Los caminos, agrestes y de difícil acceso, nos transportan a poblados de autentico carácter norteño; Cachi, Antofagasta de la Sierra, Tolar Grande, Tilcara; intercalando con asombrosos escenarios únicos: Valles Calchaquíes en esplendor, el surrealista Campo de Piedra Pómez en Catamarca. La inmensa caldera del Volcán Galán con su Laguna Diamante. El Cono de Arita en Salar de Arizaro cercano a la frontera con Chile. Una experiencia intensa de siete días.

Nieves y Volcanes

Volcán Quewar (ASNM 6000 Mts.) Nevado de Chañi (ASNM 6100 Mts.) Nevado de Cachi (ASNM 6380 Mts.) Nevado del Acay (ASNM 5900 Mts.) Consultar sobre itinerarios, época del año y tarifas.   Te ofrecemos la posibilidad de armar tu propia excursión. Solo tienes que informarnos lo que quisieras hacer y de inmediato nos pondremos en contacto para diseñar un programa que cumpla con tus expectativas. No dejes de hacer realidad lo que estás imaginando!

Puedes dirigirte a info@cielosandinos.com o utilizar nuestro formulario de contacto.