- enero 30, 2013
- 0 Comments
Foto cortesía de Mercedes Lopez
La provincia de Salta es reconocida mundialmente por fotógrafos profesionales y aficionados por los paisajes increíbles que ofrecen todos sus climas. Pero en su propia capital también cuenta con lugares imperdibles para cualquier fanático de la imagen. Por eso aquí les acercamos dos lugares asombrosos para recorrer en un safari fotográfico por Salta.
3 – Villa San Lorenzo
A sólo 8 kms. de la ciudad se encuentra un refugio natural maravilloso, rodeado de las Yungas, con ríos y quebradas. Como su nombre lo indica, es una villa residencial donde pueden encontrarse edificaciones históricas, hoteles y viviendas de mucho lujo. Sin dudas el principal atractivo de esta villa es la naturaleza. A sólo 10 minutos del centro podemos conocer un microclima con grandes árboles y una fauna diversa, especialmente en aves. Existen varios accesos a los cerros, desde los cuales pueden observarse distintas panorámicas de la villa, de la ciudad de Salta y de sus alrededores. En la esquina de av Entre Ríos y Mitre pueden tomarse taxis que van en cualquier momento del día a San Lorenzo.
Horario ideal para hacer este safari fotográfico: a la mañana temprano para disfrutar del buen clima y las aves.
Equipo recomendado:Lente angular y Tele para detalles, Bolso. Filtro polarizador y Parasol para el lente. Cuidado con las lluvias que en verano son muy frecuentes.
4 – El Cerro San Bernardo
Ubicado en la zona este de la ciudad, este macizo de piedras y árboles sirve de referencia para todos los salteños. Forma parte de la Reserva Natural Municipal y cuenta con dos principales accesos: uno por ruta y otro por escaleras. Todos los días pueden encontrarse a turistas y amantes del deporte, que transitan por el cerro disfrutando de la imponte vista que ofrece de la ciudad de Salta. Se pueden observar también el teleférico, las estaciones del vía crucis ubicadas en la escalinatas y unas cascadas artificiales ubicadas en la cima del cerro.
Horario ideal para hacer este safari fotográfico: a la mañana o bien a la tarde, cerca de las 17.
Equipo recomendado:Lente angular y Tele para detalles, Bolso. Filtro polarizador y Parasol para el lente. Cuidado con las lluvias que en verano son muy frecuentes.
Recomendaciones de siempre: Asegurar el bolso y la cámara al cuerpo para evitar arrebatos.