Safaris fotográficos en Salta: lugares imperdibles de la capital norteña (1)

Safari Fotografico en Salta

La provincia de Salta es reconocida mundialmente por fotógrafos profesionales y aficionados por los paisajes increíbles que ofrecen todos sus climas. Pero en su propia capital también cuenta con lugares imperdibles para cualquier fanático de la imagen. Por eso aquí les acercamos dos lugares asombrosos para recorrer en un safari fotográfico por Salta.

1 – El Mercado San Miguel

Es el centro comercial más antiguo de la ciudad. Fue fundado en 1865 por don Saturnino San Miguel y permaneció en manos de la familia hasta que en 196 el gobierno provincial lo expropió para luego transferirlo a la municipalidad de la capital salteña. Allí los salteños compran sus frutas y verduras, pescados, carnes, cereales y hasta teléfonos celulares. Hay un pasillo muy colorido con vendedores y vendedoras de condimentos y también puede encontrarse con varios ambientes para comer una pizza o alguna comida regional. Es un lugar con cientos de historias, extraños personajes que aún deambulan y que no dudarán en posar ante el ojo de la cámara. Se encuentra en la manzana que rodean las calles Ituzaingó, La Florida, Urquiza y San Martín.

Horario ideal para hacer este safari fotográfico: a la mañana temprano si buscás tener más espacio entre la gente. Si querés que esté repleto, andá a la tarde, después de las 17.

Equipo recomendado: Lente angular y Tele para detalles, Bolso y Flash.

2 – Convento de San Francisco

Es una de las obras religiosas más importantes de Salta, reconocida en todas las postales por su gran campanario y el color rojizo de su fachada. Cuenta con una belleza arquitectónica y con un muy buen estado de conservación si consideramos que fue construida en 1625. El frente de la iglesia es muy rico en ornamentaciones y presenta unas cortinas falsas realizadas en estuco, un material compuesto de cal, yeso y mármol. En su interior también puede contemplarse una compleja arquitectura, junto con figuras religiosas de gran valor y pinturas. A la noche, la iglesia presenta una iluminación muy atractiva. Está ubicada en la esquina de Caseros y Córdoba.

Horario ideal para hacer este safari fotográfico: a la tarde o bien a la noche.

Equipo recomendado:Lente angular y Tele para detalles, Bolso. No permiten el uso de flash, si tenés un trípode, llevalo.

Recomendaciones de siempre: Asegurar el bolso y la cámara al cuerpo para evitar arrebatos.